Cuál es el mejor material auxiliar para que los peques estén seguros en el agua

por Inés Oz

Cuál es el mejor material auxiliar para que los peques estén seguros en el agua

En estas fechas muchas me preguntáis cuál es el mejor material auxiliar para que las niñas y los niños puedan disfrutar del agua estando seguros. ¿Manguitos, burbuja, flotador, churro..?

Hoy día existen muchísimas opciones. La mayoría de ellas, desde mi punto de vista, aseguran la flotación por exceso y destruyen por completo el aprendizaje que haya ocurrido durante el curso en las sesiones de actividad acuática. Además distorsionan la percepción que las y los peques tienen sobre el comportamiento de su cuerpo en el agua. Por eso, si realmente os importa que aprendan a ser autónomos, prestad atención al material que elegís y cómo lo utilizáis.

¿Cuál es el mejor material auxiliar para que los peques estén seguros en el agua? Los manguitos, burbujas, cinturones con varias piezas y chalecos son (desde mi punto de vista) muy poco recomendables por lo dicho arriba. Cierto que con ellos es casi imposible que alguien se ahogue, ¡pero si parecen boyas en la superficie del agua! ¡Tienen que hacer un esfuerzo importante para sumergir la cara! Para alguien como yo, que a diario ve niñas y niños salir de su miedo y comenzar a flotar​, bucear y nadar (con los que esto conlleva a todos los niveles), es una auténtica lástima bloquear su aprendizaje y su disfrute con cachivaches de este tipo.

El churro, en cambio, es mejor opción. En su ventaja reside su desventaja: no garantiza la seguridad porque no se abrocha alrededor del cuerpo. La niña o el niño se tiene que hacer responsable de sí mismo mientras lo usa. Permite trabajar el equilibrio a través de la posición del cuerpo y del movimiento (sobretodo de las piernas). Se puede poner de diferentes formas, se puede soltar y volver a agarrar. Hay mil juegos que podemos inventar con un simple churro y su función se extiende si compramos un conector.

peques nadando con churros

 

– «Ya Inés, pero mi peque es muy movida/o y no tiene miedo a nada; como no sabe nadar necesito ponerle algo que le permita moverse y le mantenga a salvo».

En este caso el producto estrella sin ninguna duda es el cinturón de aprendizaje: al añadir la flotación alrededor de los pulmones (nuestros flotadores naturales), garantiza la seguridad sin distorsionar la percepción del cuerpo en el agua, se abrocha con cierre de seguridad alrededor del torso, permite la movilidad de los brazos y el buceo, y requiere un cierto control por parte del niño o niña (es decir, que no le resulta tan fácil quedarse quieto en plan boya como con unos manguitos y, cuando lo logra, integra este aprendizaje de cómo mantenerse relajado y equilibrado en el agua, que luego aplicará seguro al quitarle el material).

Si queréis comprar uno, lo encontráis aquí: tienda online materiales flotación.

 

cinturon de aprendizaje

 

Truco: En caso de que el cinturón sea demasiado justo a nivel de flotación, cortad el extremo de un churro (unos 15cm) y ponedlo dentro del bañador, en el culete. ¡Voilá!

En cualquier caso, hagáis lo que hagáis, es recomendable que en todos los baños vuestros peques estén un rato sin material, que mantengan presente y muy clara la sensación se su cuerpo sin «extras». Y por supuesto, no les perdáis de vista por mucho material que lleven puesto.

¡Feliz verano!

Compartir

Deja un comentario





Publicaciones relacionadas

Como neutralizar el cloro despues del bano

Cómo neutralizar el cloro después del baño: crea tu propio spray anti-cloro

¡Ya está aquí el verano! Hace cada día más calor, las piscinas están abiertas, y tenemos muchas ganas de meternos en el agua fresquita. En general las piscinas de verano están tratadas con...
Natacion infantil otra forma es posible

Natación Infantil: otra forma es posible

- “Tu hijo va a llorar seguro, así que mejor sal de la instalación para no pasarlo mal también tú” - “Todos los niños lloran en las primeras sesiones, es normal” - “Hay...