Actividad acuática enfocada en los niños que tienen miedo al medio acuático (o bien en las familias que simplemente quieren pasar un buen rato juntos en el agua). Si tu peque ha tenido alguna mala experiencia y no quiere ir sólo a clases de natación, ¡no te preocupes! Existe un lugar en el que puedes entrar al agua con él, y es éste. En las primeras sesiones dejaremos que sea el niño quien decida entrar al agua (ocurrirá antes de lo que piensas), y a partir de ahí iremos detectando las claves de su miedo y disolviéndolas una a una. El éxito está garantizado, ya que es mi especialidad y tengo 20 años de experiencia en este ámbito. ¡Pronto la mamá (o el papá) podrán quedarse fuera si así lo desean, y disfrutar viendo los avances de sus hijos sin mojarse el pelo! Te sorprenderá lo fácil que parece, cuando el niño se siente escuchado y acompañado. “Mi hijo mayor me lo dejó muy claro: ``Mamá, yo sólo quiero aprender a nadar con Inés. No me lleves a ningún otro sitio``. Y es que mi peque sabe realmente lo que es bueno para él. ``Al instante de conocer a Inés sientes la tranquilidad de estar con una persona que sabe lo que hace, que disfruta de ello, que disfruta con la gente, con los niños, a los que trata con un amor y un respeto enormes… Mi hijo tiene 4 años, adora a su “Ainés” y disfruta como un loco en el agua... “Ines ha sido esencial este verano para nosotros. A Gerard, de 4 años y medio, le daba miedo el agua, solo conseguíamos que se bañara en piscinas que le cubrían hasta la cintura y no quería ni oír hablar de cursillos ed natación donde iban sus amigos, hasta que fuimos a ver a Inés. En la primera clase no quería ni entrar a la piscina, pero una vez dentro y hablando con ella todo fue facilísimo y rapidísimo, en la segunda clase ya buceaba y en la quinta se tiraba de cabeza. Y cómo ha disfrutado todo el verano de la picina con su prima… Muchas gracias Inés por ayudarnos en esta fase del crecimiento de Gerard” El rechazo a meter la cabeza en el agua es relativamente frecuente en niños pequeños, y suele tener su origen en alguna experiencia negativa. Cuando los peques no controlan la apnea, el simple hecho de acercarse a la superficie puede ser suficiente para que les entre agua por la nariz o por la boca cuando están inhalando. Esto, si ocurre de forma imprevista y no se acompaña de manera oportuna, puede crear un rechazo muy grande, incluso una especie de fobia. Lo primero es no presionar al peque para que “lo intente”, ni desacreditar sus sensaciones y su miedo diciéndole cosas como “venga, que no pasa nada”, ni compararle con otros niños que sí han aprendido a hacerlo. Después, lo ideal es buscar la ayuda de un profesional respetuoso que pueda enseñarle la técnica, siempre desde el juego, y sin forzar ni asustar al niño/a. Durante los primeros 2 años de vida, el vínculo entre el bebé y la madre es tan fuerte que merece la pena hacerlo, aunque no es necesario si se cuenta con un profesional con el que el niño se sienta seguro. A partir de esta edad, el que le acompañes en sus clases dependerá de varios factores. En la mayoría de las piscinas hay un límite de edad a partir del cual no se permite el acompañamiento de ningún adulto, es decir, que se fijan unas condiciones absolutas para todos los niños sin importar sus condiciones específicas. En esta escuela puedes entrar al agua con tu hijo/hija a cualquier edad, durante todas las sesiones que queráis. Seréis asesorados sobre cuál es el momento oportuno para que venga al agua solito/a, y respetados en vuestras decisiones.INFANTIL +3 AÑOS
CON MAMÁ Y/O PAPÁ
A TENER EN CUENTA
No le llames «clase», dile que va a jugar
Gorro y gafas para peques y adultos
Agua sin cloro, temperatura 32º
Duración 45 min.
Grupos reducidos, máx. 4/6 niños
“Recibid a los niños en reverencia, educadles en el amor, dejadles seguir adelante en libertad”
Rudolf Steiner
Con Inés Oz mis hijos son felices en el agua (y mamá y papá también lo somos), disfrutan, juegan y...de repente..resulta que están aprendiendo a moverse, a salir, a flotar, a bucear...cada sesión un poquito más, sin forzar nada. Para nuestra familia es el planazo de los sábados por la tarde y..encima Inés engancha con su dulzura, su mirada y con su simpatía..¿ qué más se puede pedir? ¡Yo recomiendo a todo el mundo que pruebe! ¡Luego todas/os se quedan!”
Lorena Moncholí
Tenemos mucha suerte de conocerla, para ella todo mi cariño y agradecimiento.``
Natalia y Adrián
Verónica y Gerard
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué puedo hacer si mi hijo/a tiene miedo a meter la cara en el agua?Título de alternador
¿Tengo que entrar al agua con mi hijo/hija?
© Copyright 2017 SerenelAgua.com - Made With In Valencia